Los voluntarios son una parte fundamental de nuestra asociación, ya que donan su tiempo y sus conocimientos, asegurando el funcionamiento de distintos servicios y acciones que Pájaros Caídos presta, en sus diversas acciones de cuidado y respeto a las aves.
Consiste en atender las consultas que llegan a través de la página de Facebook del Refugio de Aves Pájaros Caidos, brindando orientación en el cuidado y la alimentación de las distintas especies de aves, dando indicaciones referidas a los primeros auxilios de un ave en peligro y derivando a un profesional o centro de atención especializado.
Para ser voluntario on line necesitas:
No es necesario ser un experto en la atención de aves, desde la Asociaciñon brindamos previamente la capacitación y la información para dar respuesta a las demandas más habituales.
Los voluntarios veterinarios son esenciales para la atención de las aves de nuestros refugios y para la planificación, y desarrollo de nuestras actividades.
Para ser voluntario de reinserción de aves necesitas:
Son aquellos que reciben pichones para su crianza, prácticas de vuelo y posterior reinserción en el hábitat natural de las aves. Su tarea es atender y alimentar a un pichón sin padres, hasta que el mismo esté capacitado para comer solo, aprenda a volar y pueda ser reinsertado.
Para ser voluntario en la crianza de pichones, prácticas de vuelo o reinserción necesitas:
Una habitación "tranquila" (con poco ruido, sin mascotas ni niños pequeños) donde colocar la caja que hará las veces de nido, alojando al pichón.
Disponer de al menos tres momentos al día para alimentar al pichón.
Un jaulón seguro, donde no entren depredadores, emplazado en el espacio que será el futuro hábitat del ave.
No es necesario ser un experto en la atención de aves, desde la página brindamos la información y guía necesaria en las distintas etapas del crecimiento del pichón.
Los voluntarios que realizan tareas administrativas llevan a cabo diversas acciones desde sus hogares como armar bases de datos, procesar la información, llevar estadísticas, realizar traducciones, confeccionar notas, enviar correos electronicos, consegior donaciones, entre otras.
Para ser voluntario administrativo necesitas:
Tener una computadora con acceso a internet
Actitud responsable y según la tarea asignada, idoneidad para llevarla a cabo.
Podes ser voluntario para recaudar fondos, diseñar piezas de difusión, participar en acciones en la vía pública, construir y mantener jaulones de los refugios, realizar traslados de alimentos o aves, ayudar en la limpieza de los refugios, etc.
Todos son bienvenidos y no importa el lugar donde residas. Asi que te esperamos.
Los voluntarios en temas legales son abogados y/o estudiantes de derecho que atienden consultas sobre temas legales sobre aves como denuncias por tráfico ilegal, venta de especies prohíbidas, malos tratos o crueldad, entre otros temas.
Su tarea es responder conultas, confeccionar escritos y presentaciones judiciales, realizar denuncias, asistir a audiencias, realizar el seguimiento de expedientes, o investigar temas. Están coordinados y guiados por un Director del Área de Legales de la Asociación que asiste y supervisa el trabajo de los voluntarios.